Nuevas medidas contra incendios forestales en Tenerife. Grado 1
El Cabildo de Tenerife activa 4 grados de riesgo por incendios en la isla

El Cabildo de Tenerife resolvió en junio de 2023 la activación de medidas preventivas de incendios forestales, especialmente de cara al verano.
Para ello definió 4 grados de riesgo de incendio, cada uno de ellos con diferentes normas a seguir por parte de la ciudadanía y la administración:
- Grado 0
- Grado 1
- Grado 2
- Grado 3
En este momento estamos en GRADO 1
Consulta las medidas que debes adoptar según el grado
Grado 0
Durante el grado 0 se mantiene vigente el régimen de usos ordinario de los montes y espacios naturales protegidos previsto en las leyes y reglamentos (en concreto, los que regulan las medidas preventivas de incendios forestales), así como en los planes y normas de los espacios naturales protegidos.
Sin embargo, si se declarada la situación de PREALERTA por riesgo de incendios forestales, quedará prohibida la quema de restos vegetales agrícolas o forestales.
Grado 1
Actividades prohibidas:
- Fuego en exteriores: hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc.
- Exhibiciones pirotécnicas.
- Maquinaria y herramientas que provoquen chispas1.
1De manera excepcional se podrá realizar este tipo de actividad por necesidades urgentes con la asistencia de equipos de extinción, previa consulta en el Servicio de Gestión Forestal, quien estudiará su viabilidad.
Grado 2
Actividades prohibidas:
- Fuego en exteriores: hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc.
- Exhibiciones pirotécnicas.
- Maquinaria y herramientas que provoquen chispas1.
- Aprovechamientos forestales.
- Actividad cinegética en toda la isla.
- Vehículos a motor en red de pistas forestales con finalidad recreativa2.
- Áreas recreativas zonas de acampada, campamentos3.
- Eventos deportivos y romerías en pistas y senderos forestales y campo a través.
1De manera excepcional se podrá realizar este tipo de actividad por necesidades urgentes con la asistencia de equipos de extinción, previa consulta en el Servicio de Gestión Forestal, quien estudiará su viabilidad.
2Consular el mapa de la red de pistas forestales con finalidad recreativa y Reglamento de uso.
3Consultar infraestructuras afectadas en la Instrucción.
Grado 3
Actividades prohibidas:
- Fuego en exteriores: hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc.
- Exhibiciones pirotécnicas.
- Maquinaria y herramientas que provoquen chispas1.
- Aprovechamientos forestales.
- Actividad cinegética en toda la isla.
- Vehículos a motor en red de pistas forestales con finalidad recreativa2.
- Áreas recreativas zonas de acampada, campamentos3.
- Estancia en el monte y tránsito por senderos y pistas forestales o campo a través4.
1De manera excepcional se podrá realizar este tipo de actividad por necesidades urgentes con la asistencia de equipos de extinción, previa consulta en el Servicio de Gestión Forestal, quien estudiará su viabilidad.
2Consular el mapa de la red de pistas forestales con finalidad recreativa y Reglamento de uso.
3Consultar infraestructuras afectadas en la Instrucción.
4Los Ayuntamientos colaborarán por medio de sus agentes al precinto de acceso a caminos o senderos en las zonas donde se ha restringido el acceso.
Recomendaciones generales para todos los grados
Durante la temporada de verano, e independientemente del grado en el que nos encontremos, te aconsejamos seguir estas recomendaciones para reducir el riesgo de incendios en la isla:
- Evita acceder o permanecer en las zonas forestales de Tenerife.
- Extrema las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios (tabaco, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.).
- Si eres un promotor privado de actividades no prohibidas en la zona de riesgo, toma siempre las medidas necesarias frente a la situación de riesgo declarada.
Desde Tenerife ON queremos darte las gracias por unirte al Cabildo y las fuerzas de prevención de incendios en su lucha para mantener nuestra isla y parques naturales a salvo del fuego.