Información y buenas prácticas en la naturaleza
Recomendaciones para ciclistas y jinetes
Consejos para que disfrutes de nuestras rutas para ciclistas y jinetes sin riesgo, incluso cuando la emoción del momento se apodere de tus sentidos.

Sabemos que la aventura de recorrer Tenerife sobre una bicicleta o a caballo puede hacer que te olvides incluso de mirar por dónde circulas.
Por eso queremos compartir contigo algunos consejos para que disfrutes de nuestras rutas para ciclistas y jinetes sin riesgo, incluso cuando la emoción del momento se apodere de tus sentidos.
4 claves para disfrutar del ciclismo y equitación en la isla
- Permanece siempre dentro de la pista señalizada para bicicletas y excursiones ecuestres.
- Lleva ropa, equipamiento y provisiones que se ajusten al clima y recorrido que hayas elegido.
- Consulta en nuestra app la previsión meteorológica y alertas de última hora antes de partir.
- Respeta la preferencia de paso: 1º senderistas, 2º caballos, 3º bicicletas y 4º vehículos a motor.
Consejos prácticos para tu ruta a caballo o en bici
- Aprovecha nuestra experiencia y conocimiento de la isla para anticiparte a los baches que podrían aparecer en el camino
Planifica los imprevistos
- Prepara con antelación todo aquello que puedas necesitar durante el viaje.
- Atiende las necesidades de tu caballo antes de continuar y lleva contigo un kit de reparación para los problemas más comunes cuando vayas en bici.
Agudiza tus sentidos
- Presta atención durante el recorrido para evitar tropiezos, resbalones o caídas.
- Algunos de los obstáculos naturales más comunes en las pistas forestales de Tenerife son los desprendimientos, las irregularidades del terreno y los cauces de agua.
Evita zonas peligrosas
- El acceso a cuevas, pozos y galerías está prohibido en toda la isla.
- La orografía de estos espacios los hace proclives a accidentes y dificulta las labores de rescate, incluso para profesionales con preparación específica.
Extrema precauciones
- Rehúye el encuentro con animales salvajes, piezas de ganado o colmenas.
- Avanza con cuidado al cruzar o transitar por vías de uso compartido con caminantes y vehículos a motor; así como en barrancos con cauces de agua.
Escucha tu cuerpo
- Realiza trayectos adaptados a tu condición o capacidad física.
- Si sufres de vértigo, mal de altura, cardiopatías o alergias, evita aquellas actividades que puedan activar o empeorar tus síntomas.
Consulta fuentes oficiales
- Aplaza tu actividad si la predicción o condiciones del terreno lo requieren.
- En Tenerife On nos preocupamos de que siempre cuentes con información oficial y actualizada sobre el estado de los senderos para planificar tus rutas.
Si necesitas más información sobre cómo practicar ciclismo o excursiones ecuestres en Tenerife de forma segura, consulta nuestra guía de actividades en la naturaleza.
¿Necesitas ayuda urgente?
Contacta con los servicios de emergencia.
Llama al 112