Equipamiento obligatorio para transitar por los senderos del estratovolcán del Teide
Es un requisito indispensable para garantizar tu seguridad

Recorrer los senderos de alta montaña del Parque Nacional del Teide —como el PNT 07 Montaña Blanca – La Rambleta, PNT 09 Teide – Pico Viejo – Mirador de las Narices del Teide, PNT 23 Los Regatones Negros o el PNT 28 Chafarí— exige más que una simple reserva. Estos itinerarios atraviesan uno de los paisajes volcánicos más extremos del archipiélago, a gran altitud y con condiciones meteorológicas variables, por lo que es imprescindible contar con una preparación adecuada y el equipamiento correcto.
¿Qué debes llevar contigo?
La normativa es clara: sin el equipamiento obligatorio, se puede denegar el acceso a los senderos señalados, incluso teniendo una reserva válida. Este es el listado mínimo que debes cumplir:
- Ropa adecuada para alta montaña
- Pantalón largo (puesto o en la mochila)
- Abrigo polar o equivalente (aunque sea verano)
- En invierno: gorro y guantes
El clima en las cotas altas del Teide puede cambiar de forma repentina. Las bajas temperaturas, el viento fuerte y la exposición solar extrema son comunes, incluso en días aparentemente estables.
- Calzado específico para montaña
Botas o zapatillas de trekking con buen agarre y soporte son obligatorias. El sendero transcurre sobre terreno volcánico, suelto e irregular, donde una mala pisada puede tener consecuencias graves.
- Hidratación y energía
Es obligatorio llevar agua suficiente o líquidos hidratantes. La altitud y el esfuerzo físico aceleran la deshidratación, por lo que se recomienda también llevar algo de comida energética.
- Elementos de seguridad y comunicación
- Teléfono móvil con batería suficiente
- Linterna o frontal con pilas/baterías de repuesto
En caso de emergencia o retraso, estos elementos son fundamentales para solicitar ayuda o completar el recorrido con seguridad si cae la noche.
Recomendaciones adicionales
- Usa protección solar (gafas de sol, protector solar y gorra), incluso en días nublados.
- Consulta la previsión meteorológica y verifica el estado del sendero en la plataforma Tenerife ON antes de iniciar tu ruta.
- Evita realizar la ruta si tienes problemas cardíacos, respiratorios o de movilidad. Son senderos de alta dificultad y a gran altitud (más de 3.000 m en algunos tramos).
- Respeta la señalización, no abandones el trazado del sendero y no recojas ni alteres elementos naturales.
Condiciones de la reserva
Recuerda que la autorización es válida únicamente para el sendero, fecha y franja horaria indicada. Debes llevarla contigo, en papel o formato digital, junto a tu DNI o pasaporte.
Además, si deseas acceder al cráter del Teide (Sendero PNT 10 – Telesforo Bravo), debes tramitar una autorización adicional a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la web: reservasparquesnacionales.es
Puedes consultar la Resolución aquí.