Descripción
La zona autorizable para la pernocta en vivac Pico Viejo, se localiza en una de las cumbres más importantes del Parque Nacional del Teide, concretamente en la Degollada del mismo nombre, entre los volcanes de Pico Viejo y la ladera Oeste del Volcán Teide
Su localización por encima de los 2.500 metros de altitud implica que se trata de un ámbito con condiciones climáticas extremas (frío, viento, elevada insolación, etc.), cambiantes (con amplitudes térmicas entre el día a la noche de más de 20ºC) y en muchos casos imprevisible, de ahí la necesidad de un equipamiento adecuado.
El vivaqueo en Pico Viejo consiste en dormir o descansar durante la noche al raso o intemperie, usando o no elementos de abrigo, como saco de dormir o funda de vivac o los medios que proporciona el entorno sin que éste resulte alterado, lo que implica además la prohibición de instalar tiendas de campaña, doble techo o similar.
Consejos
- Disfruta de la flora y fauna del lugar, siempre desde la curiosidad, con distancia y evitando actos que impliquen perjudicarla.
- Respeta los valores naturales y culturales siguiendo las indicaciones y restricciones indicadas tanto por el personal del Parque y agentes de la autoridad como las señales.
- Mantén limpio el entorno y no tires basura o colillas.
Condiciones de la reserva
Esta autorización se emite en aplicación del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide (Decreto 153/2002, de 24 de octubre) estando sujeta a la normativa ambiental, así como a las siguientes condiciones, cuyo incumplimiento puede ser constitutivo de una infracción sancionable conforme la legislación vigente:
- Esta reserva, junto con la autorización de tránsito por los senderos del estratovolcán, deben llevarse consigo en papel o en el dispositivo móvil y mostrarlos junto con el documento que acredite la identidad de todas personas autorizadas (original o copia válidamente compulsada del DNI o pasaporte) a requerimiento del personal del Parque Nacional o agentes de la autoridad, cuyas indicaciones deben atender y acatar, anulándose la autorización en caso de incumplimiento de dichos condicionantes.
- La validez de la reserva se limita a la zona de vivaqueo, día y personas que figuran en este documento. No se admiten cambios de fechas o de integrantes, debiéndose en estos casos cancelar la autorización y tramitar una nueva.
- El acceso a la zona de vivaqueo se realiza a través de senderos de montaña para cuyo tránsito es imprescindible calzado de montaña, chaqueta de abrigo, pantalón largo o mallas largas de montaña, agua o líquidos hidratantes, alimentos energéticos y linterna.
- Está prohibido:
- Vivaquear fuera del horario comprendido entre las 19:00 horas (o el ocaso) de la fecha autorizada hasta las 08:00 (o el orto) del día siguiente.
- Instalar tiendas de campaña, techos o similares.
- Abandonar residuos y el vertido de líquidos.
- Emitir sonidos amplificados.
- Arrancar, cortar o dañar ejemplares de la flora silvestre, así como recoger sus frutos, flores o semillas.
- Matar, capturar, lesionar o molestar a los animales silvestres incluyendo sus nidos, crías, larvas o huevos.
- Alterar el entorno.
- Recolectar, destruir o alterar elementos geológicos
- Acceder con animales de compañía, excepto los perros guía que deberá permanecer atado y bajo el control directo de su responsable.
- Volar drones
- Vivaquear fuera de las zonas autorizadas, las cuales están situadas en zonas de uso restringido.
- Encender fuego excepto para la preparación de alimentos y exclusivamente mediante el uso de cocinillas de gas, que deberán instalarse en una superficie llana, desprovista de vegetación y de objetos cercanos.
- Recomendaciones
- Transite por los senderos con luz solar.
- Camine siempre dentro del trazado del sendero y en compañía.
- Evite realizar la actividad si sufre problemas cardiacos, respiratorios o de movilidad.
- Cancele la reserva en el caso de no realizar la actividad.
Para garantizar la seguridad de las personas, esta autorización quedará revocada en los casos en los que los senderos de acceso se cierren debido a circunstancias como pueden ser: declaraciones de alerta, desprendimientos, obras, etc.
Es responsabilidad de la persona titular de esta autorización informarse al respecto a través de la plataforma Tenerife ON (web / app) o del Centro de Servicios de atención ciudadana del Cabildo de Tenerife (901 501 901 / 922 235 500)
En caso de emergencias llama al 112