En condiciones normales de apertura al público, los siguientes senderos (* dos de ellos, su parte más alta) del estratovolcán del Teide requieren autorización previa para su acceso:
- PNT 07 Montaña Blanca – La Rambleta (*)
- PNT 09 Teide – Pico Viejo – Mirador de las Narices del Teide (*)
- PNT 10 Telesforo Bravo
- PNT 23 Los Regatones Negros
- PNT 28 Chafarí
Para transitar por estos senderos, es obligatorio llevar el equipamiento básico. La normativa es clara; sin el equipamiento obligatorio te pueden denegar el acceso a estos senderos, incluso teniendo una reserva confirmada.
Este es el listado mínimo que debe cumplir:
- Ropa adecuada para alta montaña:
- Pantalón largo (puesto o en la mochila).
- Abrigo polar o equivalente (aunque sea verano).
- Gorro y guantes en invierno.
El clima en las cotas altas del Teide puede cambiar de forma repentina. Las bajas temperaturas, el viento fuerte y la exposición solar extrema son comunes, incluso en días aparentemente estables.
- Calzado específico para montaña:
Es obligatorio llevar botas o zapatillas específicas de trekking con buen agarre y soporte. El sendero transcurre sobre terreno volcánico, suelto e irregular, donde una mala pisada puede tener consecuencias graves.
- Hidratación y energía:
Debes llevar contigo suficiente agua o líquidos hidratantes, ya que la altitud y el esfuerzo físico aceleran la deshidratación. También es recomendable llevar algo de comida energética.
- Elementos de seguridad y comunicación:
- Teléfono móvil con batería suficiente.
- Linterna o frontal con pilas/baterías de repuesto.
- Manta térmica de emergencia.
En caso de emergencia o demora, estos elementos te permitirán pedir ayuda o completar el recorrido con seguridad si cae la noche.
Recomendaciones adicionales, no obligatorias, pero sí muy recomendables:
Usa protección solar (gafas de sol, crema con filtro UV y gorra), incluso en días nublados.
Consulta la previsión meteorológica y verifica el estado del Sendero en Tenerife ON.
Evita realizar la ruta si tienes problemas cardíacos, respiratorio o de movilidad. Son senderos de alta dificultad y a gran altitud (más de 3.000 metros en algunos tramos).
Respeta la señalización, nunca abandones el trazado del sendero y no recojas ni alteres la naturaleza a tu paso.